La anaplasmosis no se transmite de manera directa del perro a los humanos.

La anaplasmosis no se transmite de una manera directa del perro a humanos. Pero si hay garrapatas en la región donde vivimos, tenemos la posibilidad de estar en situación de peligro, de la misma manera que los perros.

La portadora de la bacteria es la garrapata ixodes y la transmite a través de la picadura.

perro enefermo

Síntomas más frecuentes de la infección:

• Falta de energía.
• Fiebre alta.
• Inflamación y dolor articular.
• Pérdida de apetito.
• Vómitos.
• Diarrea.

Diagnóstico:

A través de una exhibe de sangre. Asimismo se tienen la posibilidad de llenar con análisis hematológico terminado, análisis bioquímico, urianálisis, otros test destacables en dependencia de los descubrimientos iniciales y de los síntomas.

Pronóstico:

Si el diagnóstico es precoz suele ser bueno. Pero ciertas de estas infecciones no tienen la posibilidad de ser curadas totalmente, de ahí que una intervención temprana al veterinario dará un mejor pronóstico.

Es aconsejable realizar un examen periódico y supresión de garrapatas y usar collares, pipetas o algún otro antiparasitario de afuera.

No hay disponibilidad de vacuna.

El diagnóstico del veterinario comúnmente es tratamiento con antibióticos como la doxiciclina y tetraciclina.

Si no se le trata el perro tiene la posibilidad de tener trombocitopenia y leucopenia, mal articular crónico, síntomas neurológicos si bien son inusuales.

Interesante ➤  Descubre las 10 razas de perros más inteligentes y adiestrables

Sobre el Autor

J. Barrio

Deja un comentario