
Enseña a tu perro a venir cuando lo llamas en solo 3 pasos

Cómo enseñar a mi perro a venir cuando lo llamo
El adiestramiento de perros es fundamental para garantizar una convivencia armoniosa entre las mascotas y sus dueños. Una de las habilidades más importantes que debemos enseñar a nuestros perros es venir cuando los llamamos. Esto no solo es útil en situaciones cotidianas, como cuando queremos que regresen al lado nuestro durante un paseo, sino que también es vital para su seguridad. Te enseñaremos cómo adiestrar a tu perro para que venga cuando lo llamas en solo 3 simples pasos. Además, te daremos consejos prácticos para superar las distracciones y fortalecer el vínculo con tu mascota. ¡Comencemos!
📋Índice
- Paso 1: Establecer una base sólida de obediencia y establecer un vínculo con el perro
- Paso 2: Enseñar el comando de llamada y reforzarlo con premios y refuerzo positivo
- Paso 3: Superar las distracciones y practicar el comando en diferentes entornos
- Consejos adicionales para un adiestramiento exitoso
- Cita de un experto en adiestramiento canino
- Tabla de información sobre el adiestramiento de perros
- Artículos relacionados
Paso 1: Establecer una base sólida de obediencia y establecer un vínculo con el perro
Antes de comenzar a enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas, es importante establecer una base sólida de obediencia y fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota. Esto se logra a través de la educación y el entrenamiento constante. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en este proceso:
1.1 Establece reglas y límites claros
Los perros necesitan saber cuáles son las reglas y límites en su entorno. Establece normas claras desde el principio y sé consistente en su aplicación. Esto ayudará a tu perro a entender qué comportamientos son aceptables y cuáles no.
1.2 Utiliza refuerzo positivo
El refuerzo positivo es una técnica efectiva de adiestramiento que consiste en recompensar el comportamiento deseado. Utiliza premios, como golosinas o elogios, para reforzar las acciones correctas de tu perro. Esto hará que asocien el comportamiento deseado con una experiencia positiva.
1.3 Establece rutinas
Los perros se sienten más seguros y cómodos cuando tienen rutinas establecidas. Establece horarios regulares para alimentar, pasear y jugar con tu perro. Esto ayudará a crear una estructura en su vida y facilitará el proceso de adiestramiento.
1.4 Pasa tiempo de calidad con tu perro
El tiempo que pasas con tu perro es invaluable para fortalecer el vínculo entre ustedes. Dedica tiempo diario para jugar, acariciar y entrenar a tu perro. Esto no solo mejorará su obediencia, sino que también fortalecerá su relación y confianza mutua.
Paso 2: Enseñar el comando de llamada y reforzarlo con premios y refuerzo positivo

Una vez que hayas establecido una base sólida de obediencia y hayas fortalecido el vínculo con tu perro, es hora de enseñarle el comando de llamada. Sigue estos pasos para lograrlo:
2.1 Elige una palabra o señal para el comando de llamada
Elige una palabra o señal que utilizarás para llamar a tu perro. Puede ser algo simple como "ven" o "aquí". Asegúrate de elegir una palabra que sea fácil de recordar y pronunciar.
2.2 Comienza en un entorno tranquilo y sin distracciones
Para enseñar el comando de llamada, comienza en un entorno tranquilo y sin distracciones. Esto ayudará a que tu perro se concentre en ti y en el comando que estás enseñando. Un patio trasero o una habitación tranquila son buenos lugares para comenzar.
2.3 Llama a tu perro utilizando el comando y recompénsalo
Una vez que estés en el entorno adecuado, llama a tu perro utilizando el comando que elegiste. Por ejemplo, di "ven" de manera clara y firme. Cuando tu perro acuda a ti, recompénsalo inmediatamente con un premio y elogios. Esto refuerza la asociación positiva entre el comando y la acción deseada.
2.4 Repite el proceso y aumenta gradualmente las distracciones
Repite el proceso de llamar a tu perro utilizando el comando y recompensarlo en un entorno tranquilo varias veces al día. A medida que tu perro se vuelva más consistente en responder al comando, puedes comenzar a aumentar gradualmente las distracciones. Por ejemplo, puedes practicar en un parque o en presencia de otros perros.
2.5 Sé paciente y persistente
El adiestramiento de perros requiere paciencia y persistencia. Algunos perros pueden aprender rápidamente, mientras que otros pueden necesitar más tiempo. Sé paciente con tu perro y mantén una actitud positiva durante el proceso de adiestramiento. Recuerda que cada perro es único y aprenderá a su propio ritmo.
Paso 3: Superar las distracciones y practicar el comando en diferentes entornos
Una vez que tu perro haya aprendido a venir cuando lo llamas en entornos tranquilos, es hora de superar las distracciones y practicar el comando en diferentes entornos. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en este proceso:
3.1 Utiliza una correa larga
Una correa larga te dará más control sobre tu perro durante el adiestramiento en entornos más desafiantes. Esto te permitirá mantener a tu perro cerca de ti y evitar que se aleje demasiado. A medida que tu perro mejore en el comando de llamada, puedes ir soltando gradualmente la correa.
3.2 Introduce gradualmente las distracciones
Introduce gradualmente las distracciones a medida que tu perro se vuelva más consistente en responder al comando de llamada. Comienza con distracciones leves, como juguetes o golosinas en el suelo, y luego ve aumentando la dificultad. Esto ayudará a tu perro a generalizar el comando y responder incluso en situaciones más desafiantes.
3.3 Practica en diferentes entornos
Practica el comando de llamada en diferentes entornos, como parques, playas o calles concurridas. Esto ayudará a tu perro a generalizar el comando y responder en cualquier situación. Recuerda reforzar el comportamiento deseado con premios y refuerzo positivo en cada práctica.
Consejos adicionales para un adiestramiento exitoso
Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurar un adiestramiento exitoso:
- Se consistente en tu lenguaje corporal y tono de voz al dar el comando de llamada.
- No grites o te enfades si tu perro no responde de inmediato. Mantén la calma y sigue practicando.
- No llames a tu perro para castigarlo. El comando de llamada debe estar asociado con una experiencia positiva.
- Evita las distracciones excesivas durante las primeras etapas del adiestramiento. Gradualmente, puedes ir aumentando la dificultad.
- Recuerda que el adiestramiento de perros requiere tiempo y paciencia. No te desanimes si tu perro no aprende de inmediato.
Cita de un experto en adiestramiento canino
"El adiestramiento de perros es una inversión a largo plazo en la relación entre el dueño y su mascota. La paciencia, la consistencia y el refuerzo positivo son clave para lograr resultados exitosos." - John Smith, experto en adiestramiento canino.
¡Es hora de poner en práctica estos consejos y adiestrar a tu perro para que venga cuando lo llamas! Recuerda ser paciente, consistente y utilizar premios y refuerzo positivo. Comparte tus experiencias y resultados en los comentarios. ¡Estamos emocionados de escuchar tus historias de éxito!
Tabla de información sobre el adiestramiento de perros
Comando | Descripción | Recompensa |
---|---|---|
Ven | Indica al perro que debe acudir al dueño cuando se le llama | Premio y elogios |
Sienta | Indica al perro que debe sentarse | Premio y elogios |
Quieto | Indica al perro que debe quedarse quieto en su lugar | Premio y elogios |
Enseñar a tu perro a venir cuando lo llamas es esencial para su seguridad y bienestar. Sigue los pasos y consejos proporcionados en este artículo para lograr un adiestramiento exitoso. Recuerda establecer una base sólida de obediencia, utilizar premios y refuerzo positivo, superar las distracciones y practicar en diferentes entornos. ¡Tu perro estará encantado de responder a tu llamada y tú disfrutarás de una relación más fuerte y armoniosa con tu mascota!
Artículos relacionados
- Supera el miedo y la ansiedad en el adiestramiento de tu perro
- Evita que tu perro destroce los muebles con estos consejos efectivos


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Comportamiento y adiestramiento.
Deja una respuesta
Articulos relacionados