El sueño de los perros

sanbernardo

El sueño de los perros es diferente al de los humanos, a lo largo del día caen en un dormitar rápido y vigilante del que van inmediatamente en el momento en que se impulsa alguno de sus sentidos: una voz, un fácil fragancia a comida o un roce, bastan a fin de que se despierten.

Estas siestas diurnas, no son mucho más que cortos periodos de reposo que les hacen bastante bien, en tanto que contribuyen a sostener la salud de su pelo y les devuelven la energía perdida, realizando acciones reconstructoras que, si no tuviesen rincón, afectarían dificultosamente su salud y equilibrio psíquico.

Durante la noche, las cosas no cambian, solo que la calma reinante y la carencia de luz invita al perro a mantenerse en un estado de duermevela continuo, pero si el animal se destapa por cualquier razón, va a hacer excursiones por la vivienda y va a aprovechar para entrar a todos y cada uno de los elementos y rincones prohibidos.

A lo largo del tiempo que dura el reposo, las funcionalidades reconstructoras alcanzan su plenitud en el momento en que el perro duerme intensamente; este periodo dura solamente unos 20 minutos. A lo largo de esta etapa, el perro tiene sueños que lo llevan a desplazar velozmente los ojos bajo los párpados cerrados, y en su cerebro, exactamente la misma sucede en los humanos, tiene sitio cambios eléctricos que causan toda clase de movimientos, logrando ofrecer lametazos, alzar las patas, levantar sus orejas y también producir ladridos y gruñidos, en dependencia del objeto de sus sueños, bien sea el ofrecer caza a alguna presa o un plato de apetitoso alimento.

Interesante ➤  10 emocionantes nombres de perros de rescate en la Antártida que te sorprenderán

Si el perro duerme apropiadamente, su salud y físico se van a ver favorecidos, traduciéndose en mejor nutrición del pelo, buena hidratación de la piel, y asimismo dejar en libertad, a través de sueños, las fracasos y deseos que de la misma nosotros, asimismo tienen nuestros buenos compañeros caninos.

El reposar en demasía, no es sano, ya que puede ser síntoma de falta de energía, y se estimula la obesidad. Un perro debe reposar dependiendo del nivel de ejercicio que efectúa. Lo común es que durante la noche duerma unas ocho horas consecutivas.

El insomnio asimismo perjudica a los perros, y si es prolongado, puede desatar su instinto belicoso, ya que el animal no pudo relajarse y ofrecer brida a su inconsciente por medio de los sueños.

Conque hay que estar atento a cualquier cambio en la rutina de sueño de nuestros animales, y meditar que algo no está bien sí:

  • El perro continúa somnoliento.
  • Sus siestas se han achicado de manera preocupante y su temperamento apacible cambió radicalmente.
  • Duerme mucho más de la cuenta y da la sensación de que siempre y en todo momento tiene pesadillas, finalizando sus siestas con alaridos o conmociones.
  • Hay instantes que no hay poder humano que lo despierte.
  • Si un ejemplar activo se expone somnoliento de súbito, tiene la posibilidad de tener fiebre o haber ingerido de manera accidental algún producto nocivo para él.

Comprender los hábitos de sueño de nuestro perro es de máxima importancia para sostener su confort, y respetar sus horas de sueño, es tan esencial como ofrecerle de comer o sacarlo de recorrido.


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Consejos.

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *