
Guía completa para viajar en avión con perros de más de 10 kilos

En la actualidad, cada vez más personas deciden viajar con sus mascotas, especialmente con sus perros. Sin embargo, si tu perro pesa más de 10 kilos, es posible que tengas algunas dudas acerca de cómo viajar con él en avión. En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber para viajar con perros de más de 10 kilos en avión, desde los requisitos necesarios hasta los consejos para hacer que el viaje sea lo más cómodo y seguro posible tanto para ti como para tu mascota.
Si estás planeando un viaje y estás considerando llevar a tu perro contigo, sigue leyendo para descubrir cómo prepararte para viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que viajar con perros de más de 10 kilos en avión requiere una planificación cuidadosa y anticipada. Asegúrate de seguir todas las pautas y regulaciones para garantizar que tu perro esté seguro y cómodo durante todo el viaje.
En las siguientes secciones, te proporcionaremos toda la información que necesitas para prepararte para viajar con perros de más de 10 kilos en avión. Desde los requisitos de documentación hasta los productos que puedes necesitar para hacer que el viaje sea más cómodo, nuestra guía completa te ayudará a garantizar un viaje seguro y agradable para ti y tu perro.
Así que sin más preámbulos, comencemos con todo lo que necesitas saber para viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
¿Qué requisitos debe cumplir mi perro para viajar en avión?
Si quieres viajar con perros de más de 10 kilos en avión, debes conocer los requisitos que deben cumplir antes de la partida. En primer lugar, debes asegurarte de que tu mascota esté en buenas condiciones de salud y tenga todas las vacunas y los documentos necesarios actualizados. Esto incluye el certificado de salud emitido por un veterinario autorizado y la documentación requerida por la aerolínea.
Es importante que el perro tenga un buen comportamiento y esté acostumbrado a viajar en transportines. Debe ser capaz de permanecer en el transportín durante todo el vuelo sin empeorar su salud o causar molestias a otros pasajeros. Además, el transportín debe cumplir con los requisitos de tamaño y seguridad establecidos por la aerolínea.
Antes de la partida, asegúrate de proporcionarle al perro suficiente comida y agua, y de llevar algunos juguetes y objetos familiares para ayudar a calmarlo durante el viaje. También debes informar a la aerolínea con anticipación sobre la presencia de tu mascota en el vuelo, ya que algunas aerolíneas tienen políticas específicas para viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
Recuerda que el bienestar y la seguridad de tu perro son lo más importante al viajar con él en avión.
Algunos puntos importantes a tener en cuenta al viajar con perros de más de 10 kilos en avión son:
- Revisar los requisitos de salud y documentación necesarios antes de la partida.
- Asegurarse de que el perro esté cómodo en su transportín y que este cumpla con los requisitos de tamaño y seguridad.
- Proporcionar suficiente comida, agua y objetos familiares para el perro durante el vuelo.
- Informar a la aerolínea con anticipación sobre la presencia de tu mascota en el vuelo.
En resumen, viajar con perros de más de 10 kilos en avión puede ser una experiencia segura y cómoda para tu mascota si se cumplen los requisitos necesarios. Asegúrate de preparar todo con anticipación y comunicarte con la aerolínea para garantizar un viaje sin problemas.
¿Qué documentos necesito para viajar con mi perro en avión?
Para poder viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es necesario tener en cuenta una serie de documentos que deben estar en regla para evitar problemas en el aeropuerto y durante el vuelo.
En primer lugar, es fundamental contar con un certificado de salud emitido por un veterinario autorizado. Este documento debe tener una validez no mayor a 10 días antes del vuelo y debe indicar que el perro se encuentra en buen estado de salud y al día con sus vacunas.
Además, es necesario contar con un certificado de vacunación contra la rabia, que debe estar actualizado según las normativas de cada país. Este documento es obligatorio en la mayoría de los destinos y es importante tenerlo a mano para poder presentarlo en el aeropuerto.
Otro documento que puede ser requerido en algunos casos es el pasaporte para mascotas. Este documento es necesario para viajar a algunos países de la Unión Europea, por lo que es importante verificar los requisitos de cada destino antes de viajar.
Por último, es importante tener en cuenta que algunos países pueden requerir documentación adicional, como permisos de importación para mascotas. Por ello, es fundamental realizar una investigación previa y consultar con las autoridades correspondientes para asegurarse de tener todos los documentos necesarios para viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
En resumen, para viajar con perros de más de 10 kilos en avión es necesario contar con un certificado de salud, un certificado de vacunación contra la rabia, y en algunos casos un pasaporte para mascotas y otros documentos adicionales.
Recuerda revisar los requisitos específicos del destino al que viajarás y asegurarte de tener todo en regla para evitar problemas y disfrutar de un viaje tranquilo con tu mascota.
Es importante tener en cuenta que estos documentos deben estar en regla tanto en el país de origen como en el país de destino, por lo que es fundamental realizar una revisión exhaustiva antes de viajar.
Documentos necesarios para viajar con perros de más de 10 kilos en avión:
- Certificado de salud emitido por un veterinario autorizado.
- Certificado de vacunación contra la rabia.
- Pasaporte para mascotas (en algunos casos).
- Documentos adicionales (según los requisitos de cada destino).
Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios para viajar con tu perro de más de 10 kilos en avión y disfrutar de un viaje tranquilo junto a tu mascota.
¿Cómo puedo preparar a mi perro para el viaje en avión?
Si planeas viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es importante que prepares a tu mascota con anticipación para minimizar su estrés y garantizar que tenga un viaje seguro y cómodo.
Antes de reservar cualquier vuelo, asegúrate de revisar las políticas de la aerolínea en relación a los animales de compañía. Diferentes aerolíneas tienen diferentes requisitos y restricciones, y es importante que los conozcas antes de hacer cualquier plan.
Una vez que hayas reservado tu vuelo, asegúrate de programar una visita al veterinario para tu perro. Tu veterinario puede realizar un examen y asegurarse de que tu perro esté en buena salud para volar. También puede recomendarte cualquier medicamento para la ansiedad o el mareo que puedan ser necesarios para tu mascota.
Antes del vuelo, acostumbra a tu perro a su transportín. Deja que lo explore y añade mantas y juguetes familiares para hacerlo más cómodo. También puedes hacer que tu perro pase algún tiempo en el transportín antes del vuelo para que se acostumbre a estar en un espacio cerrado.
El día del vuelo, asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio antes de llegar al aeropuerto. También es importante no darle alimentos o agua en exceso antes del vuelo para evitar que se sienta incómodo o tenga necesidades fisiológicas durante el vuelo.
Finalmente, asegúrate de llevar contigo toda la documentación necesaria de tu perro, incluyendo su registro de vacunación y cualquier otro documento requerido por la aerolínea.
Consejos importantes para preparar a tu perro para el viaje en avión:
- Asegúrate de conocer las políticas de la aerolínea en relación a los animales de compañía antes de hacer cualquier plan.
- Programa una visita al veterinario antes del vuelo.
- Acostumbra a tu perro a su transportín antes del vuelo.
- Asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio antes del vuelo.
- No des alimentos o agua en exceso antes del vuelo.
- Lleva toda la documentación necesaria de tu perro.
Si sigues estos consejos, estarás bien preparado para viajar con perros de más de 10 kilos en avión. Recuerda, es importante hacer todo lo posible para garantizar que tu mascota tenga un viaje seguro y cómodo.
Requisitos de la aerolínea | Política de la aerolínea |
---|---|
Peso máximo del perro | Algunas aerolíneas tienen un límite de peso para los perros, asegúrate de conocer este límite antes de reservar el vuelo. |
Transportín | La mayoría de las aerolíneas requieren que los perros viajen en un transportín, asegúrate de conocer las dimensiones y requisitos del transportín. |
Documentación | La mayoría de las aerolíneas requieren que los perros tengan cierta documentación, como su registro de vacunación. Asegúrate de llevar contigo toda la documentación necesaria. |
¿Qué tipo de transportín debo elegir para mi perro?
Para viajar con perros de más de 10 kilos en avión es imprescindible contar con el transportín adecuado. El transportín es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y comodidad de nuestra mascota durante el viaje.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el transportín debe cumplir con las normativas de la aerolínea y del país de destino. Asegúrate de revisar las dimensiones permitidas y los materiales recomendados para el transportín.
Es importante que el transportín tenga suficiente espacio para que el perro pueda estar cómodo y pueda moverse con facilidad. Debe ser lo suficientemente grande para que el perro pueda estar de pie, acostado y darse la vuelta sin problemas.
En cuanto al material del transportín, lo más recomendable es optar por un transportín de plástico duro o fibra de vidrio. Estos materiales son más resistentes y duraderos, y además ofrecen mayor protección en caso de impactos.
Otra característica importante del transportín es la ventilación. Asegúrate de que el transportín tenga suficientes orificios de ventilación para que el perro pueda respirar cómodamente durante el viaje. También es recomendable que tenga una puerta de metal para garantizar la seguridad del perro.
Por último, es importante que el transportín tenga un sistema de cierre seguro y resistente para evitar que el perro pueda escapar durante el viaje.
En resumen, para viajar con perros de más de 10 kilos en avión es fundamental contar con un transportín adecuado que cumpla con las normativas de la aerolínea y tenga suficiente espacio, materiales resistentes, ventilación adecuada y sistema de cierre seguro.
Recuerda que el bienestar y la seguridad de tu mascota durante el viaje dependen en gran medida del transportín que elijas.
Aspectos importantes a tener en cuenta al elegir un transportín:
- Dimensiones permitidas por la aerolínea y el país de destino
- Materiales recomendados: plástico duro o fibra de vidrio
- Suficiente espacio para que el perro pueda estar cómodo
- Orificios de ventilación adecuados
- Puerta de metal para mayor seguridad
- Sistema de cierre seguro y resistente
Si sigues estas recomendaciones, estarás asegurando el bienestar de tu perro durante el viaje y podrás disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a tu mejor amigo.
¡No te olvides de etiquetar el transportín con los datos de tu mascota y tus datos de contacto por si acaso se pierde!
viajar con perros de más de 10 kilos en avión
¿Cómo debo preparar el transportín para el viaje?
Para viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es necesario preparar adecuadamente el transportín en el que viajará el animal. Es importante que el transportín sea lo suficientemente grande como para que el perro pueda estar cómodo durante todo el viaje, pero no tanto como para que pueda moverse demasiado dentro del mismo.
Se recomienda que el transportín tenga una altura que permita al perro estar de pie sin tocar el techo y una longitud que le permita acostarse estirado. También es importante que tenga suficiente ventilación para que el perro pueda respirar con facilidad y no se sienta incómodo.
El transportín debe tener una puerta segura y resistente, que no se pueda abrir accidentalmente durante el viaje. Además, es importante que tenga una base sólida y resistente, para que el perro se sienta seguro y no se lastime durante el traslado.
Es recomendable acostumbrar al perro al transportín antes del viaje, para que se sienta cómodo y seguro dentro del mismo. Se puede hacer colocando su cama o sus juguetes favoritos dentro del transportín, y dejando la puerta abierta para que pueda entrar y salir libremente. También se puede llevar al perro en el transportín en viajes cortos en coche o en transporte público, para que se acostumbre a estar dentro del mismo.
Antes del viaje, es importante revisar que el transportín esté limpio y en buen estado, sin roturas ni desperfectos. También se recomienda etiquetar el transportín con los datos del perro y del propietario, por si se pierde durante el viaje.
En resumen, para viajar con perros de más de 10 kilos en avión es necesario preparar un transportín adecuado, seguro y cómodo para el animal. Siguiendo estas recomendaciones, se puede garantizar un viaje seguro y tranquilo para el perro y para el propietario.
Consejos para preparar el transportín:
- Verificar que el tamaño del transportín sea adecuado para el perro.
- Asegurarse de que el transportín tenga suficiente ventilación.
- Comprobar que la puerta del transportín sea segura y resistente.
- Acostumbrar al perro al transportín antes del viaje.
- Revisar que el transportín esté limpio y en buen estado.
- Etiquetar el transportín con los datos del perro y del propietario.
Beneficios de viajar con perros de más de 10 kilos en avión | Precauciones a tomar al viajar con perros de más de 10 kilos en avión |
---|---|
- Mayor comodidad y seguridad para el animal. | - Verificar las políticas de la aerolínea en cuanto al transporte de animales. |
- Evita el estrés y el cansancio de un viaje en coche o en tren. | - Revisar la salud del perro antes del viaje. |
- Permite viajar con el perro a largas distancias. | - Preparar el transportín adecuadamente. |
Recuerda que viajar con perros de más de 10 kilos en avión requiere una preparación cuidadosa, pero puede ser una experiencia segura y cómoda para el animal y para el propietario. Siguiendo estas recomendaciones, se puede garantizar un viaje tranquilo y sin contratiempos.
En el siguiente apartado, hablaremos sobre los documentos necesarios para viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
¿Qué medidas debo tomar durante el vuelo para asegurar la comodidad de mi perro?
Si estás planeando viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es importante que tomes medidas para asegurar la comodidad de tu mascota durante el vuelo. Aquí hay algunos consejos:
- Elige la aerolínea correcta: Asegúrate de elegir una aerolínea que permita mascotas en cabina y que tenga políticas claras sobre el transporte de animales.
- Compra un transportador adecuado: Asegúrate de comprar un transportador que sea lo suficientemente grande para que tu perro pueda moverse cómodamente, pero no demasiado grande para que pueda salirse o moverse demasiado durante el vuelo.
- Prepara a tu perro: Asegúrate de que tu perro esté cómodo con el transportador antes del vuelo y considera darle un sedante suave si es necesario.
- Etiqueta el transportador: Asegúrate de etiquetar el transportador con la información de contacto y la información sobre tu perro.
- Proporciona comida y agua: Asegúrate de proporcionar comida y agua a tu perro antes del vuelo y durante las escalas si es necesario.
- Consigue un certificado de salud: Asegúrate de obtener un certificado de salud de tu veterinario antes del vuelo.
- Mantén la calma: Asegúrate de mantener la calma durante todo el proceso de viaje para reducir el estrés de tu perro.
Recuerda que viajar con perros de más de 10 kilos en avión puede ser estresante para tu mascota, así que asegúrate de tomar todas las medidas necesarias para asegurar su comodidad durante el vuelo.
Con estos consejos, puedes asegurarte de que tu perro tenga un viaje cómodo y seguro durante el vuelo.
Tip: | Descripción: |
---|---|
Etiqueta del transportador | Asegúrate de incluir la información de contacto y la información sobre tu perro en la etiqueta del transportador. |
Certificado de salud | Obtén un certificado de salud de tu veterinario antes del vuelo para asegurarte de que tu mascota esté en buenas condiciones de salud. |
Sedante suave | Considera darle a tu perro un sedante suave si es necesario para reducir su estrés durante el vuelo. |
¿Qué precauciones debo tener en cuenta al recoger a mi perro en el destino?
Al viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es importante tener en cuenta una serie de precauciones al recoger a tu mascota en el destino final. Primero, asegúrate de llegar al aeropuerto con suficiente tiempo para recoger a tu perro y realizar los trámites necesarios. Es recomendable informarte previamente sobre los procedimientos y requisitos de la aerolínea y del país de destino.
Una vez que hayas recogido a tu perro, revisa su estado físico y emocional. Es normal que los perros se sientan estresados después de un vuelo, por lo que es importante brindarles atención y cariño. Si detectas algún problema de salud, no dudes en acudir a un veterinario.
Además, asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios, como el certificado de salud y las vacunas. Verifica que la información en los documentos sea correcta y esté actualizada.
Por último, es importante tener en cuenta las normas y regulaciones del país de destino en cuanto a la entrada de mascotas. Algunos países pueden requerir ciertos trámites adicionales, como cuarentena o pruebas médicas.
Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu perro son lo más importante al viajar con perros de más de 10 kilos en avión.
Algunas precauciones adicionales:
- Evita recoger a tu perro en horas de mucho calor o frío extremo.
- Asegúrate de llevar un collar con la información de contacto en caso de que tu perro se pierda.
- Procura no darle alimentos pesados antes del vuelo para evitar problemas de digestión.
En resumen, recoger a tu perro en el destino final requiere de una serie de precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. Sigue las recomendaciones de la aerolínea y del país de destino, y no dudes en acudir a un veterinario si es necesario.
¿Qué compañías aéreas permiten viajar con perros de más de 10 kilos?
Si estás planeando viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es importante que sepas qué compañías aéreas permiten este tipo de transporte. No todas las aerolíneas tienen las mismas políticas y restricciones en cuanto a llevar mascotas a bordo, y algunas solo permiten animales más pequeños en la cabina.
Una de las opciones más populares para viajar con perros de más de 10 kilos en avión es la aerolínea American Airlines. Esta compañía permite transportar mascotas en la bodega del avión en la mayoría de sus vuelos, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se pague una tarifa adicional.
Otra aerolínea que permite viajar con perros de más de 10 kilos en avión es Delta Airlines. Al igual que American Airlines, Delta también permite mascotas en la bodega del avión con algunos requisitos y tarifas adicionales.
- United Airlines también permite viajar con perros de más de 10 kilos en avión, pero solo en vuelos seleccionados y con algunas restricciones.
- Alaska Airlines es otra opción para transportar mascotas grandes en la bodega del avión, pero solo en vuelos dentro de los Estados Unidos y algunos destinos en Canadá y México.
- En el caso de Air Canada, solo permiten perros de más de 10 kilos en vuelos dentro de Canadá y a algunos destinos internacionales.
Es importante que investigues bien las políticas de cada aerolínea antes de reservar tu vuelo y planificar el viaje con tu mascota. Asegúrate de cumplir con los requisitos y preparar a tu perro para su transporte en avión. De esta manera, podrás disfrutar de un viaje seguro y cómodo para ambos.
Recuerda que viajar con perros de más de 10 kilos en avión puede ser un proceso complicado, pero si planificas con anticipación y eliges la aerolínea correcta, puedes asegurarte de que tu mascota llegue a su destino sin problemas.
Si tienes dudas o preguntas sobre cómo viajar con tu perro en avión, siempre es mejor contactar directamente con la aerolínea para obtener información actualizada y precisa.
¿Qué coste tiene viajar con mi perro en avión?
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta al viajar con perros de más de 10 kilos en avión es el coste que esto puede suponer. Los precios pueden variar dependiendo de la aerolínea, la ruta y el tamaño del animal, por lo que es importante que te informes bien antes de comprar los billetes.
En general, la mayoría de las compañías aéreas permiten viajar con perros en la cabina o en la bodega del avión, aunque esto puede suponer un coste adicional. En el caso de los perros de más de 10 kilos, es más común que se deban transportar en la bodega, lo que suele ser más caro que llevarlos en la cabina.
El coste exacto puede variar desde unos pocos cientos de euros hasta más de mil, dependiendo de la aerolínea y el destino. Por ejemplo, algunas compañías cobran un precio fijo por trayecto, mientras que otras pueden cobrar en función del peso y tamaño del animal.
Es importante que tengas en cuenta que además del precio del transporte, es posible que debas pagar otros costes adicionales, como:
- El coste de la jaula o transportín para tu perro.
- Tasas o impuestos por llevar animales en el avión.
- Gastos de documentación y certificados veterinarios.
Por lo tanto, si estás pensando en viajar con perros de más de 10 kilos en avión, es importante que tengas en cuenta todos estos factores y que te informes bien antes de comprar los billetes. De esta manera, podrás planificar tu viaje de la forma más económica y segura para ti y tu mascota.
Aerolínea | Coste por trayecto | Observaciones |
---|---|---|
Iberia | 150€ | Perros en bodega |
Air Europa | 200€ | Perros en bodega |
Vueling | 100€ | Perros en cabina (hasta 8 kg) |
Recuerda que cada aerolínea tiene sus propias normas y restricciones, por lo que es importante que te informes bien antes de comprar los billetes. De esta manera, podrás planificar tu viaje de la forma más cómoda y segura para ti y tu mascota.
En resumen, el coste de viajar con perros de más de 10 kilos en avión puede variar dependiendo de la aerolínea, la ruta y el tamaño del animal. Además del transporte, debes tener en cuenta otros gastos adicionales, como el coste de la jaula o transportín, las tasas e impuestos, y la documentación necesaria.
¿Qué alternativas tengo si mi perro no cumple con los requisitos para viajar en avión?
Si tu perro no cumple con los requisitos para viajar con perros de más de 10 kilos en avión, no te preocupes, existen alternativas que puedes considerar para que tu mascota te acompañe en tus viajes.
Una de las opciones es viajar en coche. Si tu destino es accesible en automóvil, esta puede ser una excelente alternativa. Asegúrate de llevar todo lo necesario para el viaje, como alimentos, agua, juguetes y mantas para que tu perro se sienta cómodo.
Otra opción es el transporte en tren. Algunas compañías de tren permiten que los perros viajen en ciertas áreas del tren, siempre y cuando cumplan con ciertas normas de seguridad y comportamiento. Asegúrate de investigar los requisitos de la compañía de tren antes de reservar tu boleto.
Por último, también puedes considerar el transporte en autobús. Al igual que con el tren, algunas empresas de autobuses permiten que los perros viajen con sus dueños en ciertas condiciones. Sin embargo, es importante recordar que estos viajes pueden ser incómodos para tu perro debido al limitado espacio y la duración del viaje.
Recuerda que, independientemente de la opción que elijas, siempre debes asegurarte de que tu perro esté cómodo y seguro durante todo el viaje.
- Asegúrate de llevar la documentación necesaria para tu mascota, como su cartilla sanitaria y certificado de vacunación.
- Investiga los requisitos de la compañía de transporte antes de reservar tu viaje.
- Lleva contigo todo lo necesario para que tu perro esté cómodo durante el viaje, como su cama, juguetes y alimentos.
- Considera la posibilidad de usar un transportín para tu perro, ya que esto puede ayudar a que se sienta más seguro durante el viaje.
En resumen, si tu perro no puede viajar con perros de más de 10 kilos en avión, no te desanimes. Existen otras opciones que puedes considerar para que tu mascota pueda acompañarte en tus aventuras.
¡Listo! Ahora ya sabes todo lo que necesitas para viajar con perros de más de 10 kilos en avión. Es importante mencionar que cada aerolínea tiene sus propias reglas, así que asegúrate de investigar bien antes de comprar los boletos. Recuerda que lo más importante es la seguridad y el bienestar de tu mascota.
Si sigues estas recomendaciones, podrás tener un viaje tranquilo y seguro con tu compañero de cuatro patas. Desde preparar su transportador y su documentación, hasta elegir el vuelo perfecto, todo es importante para garantizar un vuelo tranquilo.
Esperamos que esta guía completa te haya ayudado a resolver todas tus dudas sobre viajar con perros de más de 10 kilos en avión. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarlo con tu veterinario o con la aerolínea. ¡Buen viaje!
Recuerda que la paciencia y la organización son claves para tener un vuelo exitoso con tu mascota.
Resumen de consejos importantes:
- Investiga las reglas de la aerolínea y los requisitos de documentación con anticipación
- Elige un transportador que cumpla con los estándares de tamaño y seguridad
- Prepara a tu perro para el vuelo con anticipación, incluyendo visitas al veterinario
- Elige un vuelo directo y evita volar durante la temporada de calor o frío extremo
- Comunica con la aerolínea tus necesidades y las de tu mascota antes del vuelo
Aerolínea | Requisitos de transportador | Costo de viajar con mascota | Política de transporte |
---|---|---|---|
Delta | 81cm x 48cm x 33cm, con ventilación en tres lados | $125 por viaje | Acepta perros en la cabina y en bodega |
American Airlines | 91cm x 63cm x 68cm, con ventilación en dos lados | $125 por viaje | Acepta perros en la cabina y en bodega |
United Airlines | 81cm x 48cm x 33cm, con ventilación en tres lados | $125 por viaje | Acepta perros en la cabina y en bodega |


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Alimentación.
Deja una respuesta
Articulos relacionados