✓ Raza Labrador, tipos y características más importantes

perro raza labrador

Medidas y pesos

Machos
56 - 57 cm
25 - 35 kg
Hembras
56 - 57 cm
25 - 35 kg

El labrador retriever es una de las razas preferidas a la hora de escoger una mascota para la familia, sea por mostrarse cariñosos y amistosos siempre, el perro labrador es ideal para los niños ya que son muy juguetones, además de ser fieles.

Posee una gran estabilidad emocional y, aunque es una raza de perro muy activa, no se excita fácilmente ante estímulos extraños, algo que puede ser especialmente interesante para los hogares con niños más inquietos y juguetones.

Origen del Labrador

Tiene su origen en la isla de Terranova en Canadá, data del siglo XIX, fueron llevados a Poole Harbour Gran bretaña. Eran favoritos de los pescadores de la época que los llevó a comprarlos en masas, la raza se adaptó inmediatamente a la caza con escopeta, al conde de Malmesbury le gusto tanto esta raza que empezó a criar esta mascota y comenzó a llamarlos labrador.
labrador

Tamaño del labrador retriever

El labrador tiene un tamaño promedio de 56 a 57 centímetros.

Peso del labrador retriever

La raza de perro labrador tiene un peso alrededor de los 25 a 35 kilos.

Esperanza de vida de un labrador

El perro labrador inglés tiene una esperanza de vida de 12 a 14 año.

Interesante ➤  Las 10 razas de perros más populares de Bluey

Alimentación del labrador

Siempre es importante la alimentación de nuestras mascotas y en el labrador retriever es más importante aun por su alta energía, y surge la pregunta que todos nos hacemos, ¿cuántas veces le doy de comer a un cachorro labrador? y la respuesta es simple como lo harías tu! tres veces al día, así podrá cubrir su alta energía cuando están cachorros y para que pueda crecer sano y fuerte.

Sin embargo cuando van pasando el tiempo y comienza hacerse un adulto estas comidas se van disminuyendo a una, esto se hace cuando ya nuestro perro esté adulto. A pesar que sea una sola comida debe estar pensada para cubrir todas sus necesidades, y brinde todos los aportes nutricionales que necesita.
labrador tumbado

Salud de los labrador

Esta raza labrador puede sufrir de ciertas enfermedades que deben tratarse con cuidado. enumeramos las más comunes:

  1. Displasia de cadera
  2. Miopatía de la cola
  3. Problemas oculares

Temperamento del labrador

Si buscas un perro familiar, comprar un perros labrador inglés es una de las mejores opciones, es un perro bastante cariñoso y juguetón, por lo tanto, si tienes pequeñines en casa o supondrá ningún problema.

También tienen muy buen trato con otros perros inclusos otros tipos de animales, como por ejemplo un gato, son inteligentes y uno de los mejores perros a la hora de entrenar, pueden convertirse en unos mordedores de cosas por lo que es recomendable comprarle un juguete.

Labrador negro

Los labradores americanos se puede conseguir en los colores amarillo y color marrón incluso otras variaciones, y como el titulo lo muestra también se puede conseguir en color negro siendo esta una variedad del labrador retriever americano y una con un pelaje de los mas hermosos, sus cuidados son iguales a los de los otros colores por lo tanto ya seria cuestión de preferencias de color.

labrador negro
labrador negro
labrador negro
labrador negro
labrador negro acostado
tres labradores negros

 

Interesante ➤  Razas de perros prohibidas en España: ¿Cuáles no pueden entrar?

Tipos de labrador

* El Labrador inglés

Estos perros tipo labrador son mas robusto, una cabeza mas grande, sus patas están mas cortas que la del americano pero mas fuertes, sin dudan esta la característica mas llamativa es su cuerpo mas musculoso que la del labrador americano.

* El Labrador americano

El labrador inglés es mas estilizado por así decirlo, con patas mas largas y flacas, sus ojos y orejas son más grandes en proporción a su cráneo.

Labrador cachorro

cachorro labrador
cachorro labrador negro
labrador cachorro negro
cachorro labrador jugando
cachorro labrador jugando con pelota
cachorro labrador en el campo


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Razas.

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *