
Descubre las 5 razas de perros extintas más fascinantes de la historia

Si eres un amante de los perros, es probable que hayas oído hablar de razas como el dálmata, el pastor alemán o el labrador retriever. Sin embargo, ¿alguna vez has oído hablar de razas de perros que ya no existen? En este artículo te presentamos las 5 razas de perros extintas más fascinantes de la historia, descubre cómo eran y por qué se extinguieron.
📋Índice
¿Qué son las razas de perros extintas?
Las razas de perros extintas son aquellas que ya no existen en la actualidad. Estas razas fueron creadas por la selección artificial, es decir, el proceso de cría selectiva por parte de los humanos para obtener determinadas características en los perros. A lo largo de la historia, muchas razas de perros han desaparecido debido a diversos factores, como enfermedades, cambios en el clima, la migración de los seres humanos y la falta de interés en su cría.
¿Por qué estas razas se extinguieron?
Las razas de perros extintas se extinguieron por diversas razones. Algunas de ellas se debieron a enfermedades que diezmaron la población canina, mientras que otras se debieron a la falta de interés en su cría y cuidado. También hubo razas que se extinguieron debido a la llegada de nuevas razas que se adaptaron mejor a las necesidades de los seres humanos.
¿Cuáles son las 5 razas de perros extintas más fascinantes?
A continuación, te presentamos las 5 razas de perros extintas más fascinantes:
- El perro de agua de San Juan: una raza de perro acuática originaria de Portugal. Era utilizada para recuperar redes de pesca y como perro de compañía. Se extinguió a principios del siglo XX debido a la falta de interés en su cría.
- El perro salchicha gigante: una raza de perro alemana que medía alrededor de un metro de altura. Fue criado para la caza de jabalíes y otros animales grandes. Se extinguió a finales del siglo XIX debido a la falta de interés en su cría.
- El perro lobo de Tasmania: una raza de perro australiana que se cree que fue exterminada por los colonos europeos en el siglo XIX debido a la creencia errónea de que era una amenaza para la fauna local.
- El perro perdiguero de Norfolk: una raza de perro inglesa que se utilizaba para la caza de aves acuáticas. Se extinguió a principios del siglo XX debido a la llegada de nuevas razas de perros que eran más eficaces en la caza.
- El perro de monte de los Pirineos: una raza de perro francesa que se utilizaba para la caza de animales grandes como el jabalí. Se extinguió a principios del siglo XX debido a la falta de interés en su cría.
¿Cómo eran estas razas de perros y cuáles eran sus características?
El perro de agua de San Juan era un perro de tamaño mediano con un pelaje rizado y una cola larga. Era un excelente nadador y se utilizaba para recuperar redes de pesca y otros objetos del agua. El perro salchicha gigante era un perro grande y musculoso con patas cortas y fuertes. Era un cazador valiente y se utilizaba para la caza de animales grandes. El perro lobo de Tasmania era un perro grande y musculoso con un pelaje denso y una cabeza grande. Se cree que era un cazador eficaz y un excelente guardián. El perro perdiguero de Norfolk era un perro de tamaño mediano con un pelaje denso y una cola corta. Era un cazador de aves acuáticas muy eficaz. El perro de monte de los Pirineos era un perro grande y musculoso con un pelaje denso y una cola larga. Era un cazador valiente y se utilizaba para la caza de animales grandes como el jabalí.
Curiosidad: El perro perdiguero de Norfolk es el ancestro directo del conocido perro de aguas español.
Las razas de perros extintas son una muestra de la diversidad de la que es capaz la selección artificial y su adaptación a las necesidades de los seres humanos. Aunque estas razas ya no existen, su legado vive en su descendencia y en la historia de la cría de perros.
Preguntas frecuentes
¿Hay alguna posibilidad de que estas razas vuelvan a ser creadas?
En algunos casos, es posible recrear una raza de perro extinta mediante la selección de perros que presenten características similares a la raza extinta y su cría selectiva.
¿Cuál fue la raza de perro extinta más grande?
La raza de perro extinta más grande fue el perro salchicha gigante, que medía alrededor de un metro de altura.
¿Por qué la selección artificial ha llevado a la extinción de estas razas de perros?
En algunos casos, la selección artificial ha llevado a la creación de razas de perros que presentan problemas de salud y una menor esperanza de vida. Esto ha llevado a la falta de interés en la cría de estas razas y, en última instancia, a su extinción.


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Razas.
Deja una respuesta
Articulos relacionados