
✓ Bóxer: información sobre la raza, personalidad, aseo, entrenamiento y salud

📋Índice
Medidas y pesos
Machos
57 - 63 cm
32 - 37 kg
57 - 63 cm
32 - 37 kg
Hembras
53 - 59 cm
23 - 28 kg
53 - 59 cm
23 - 28 kg
Origen del Bóxer
El Perro Boxer (Deutscher Boxer), también conocido como el "Bóxer alemán" o simplemente "Bóxer", es una de las razas de perros más populares del mundo y nació del cruce entre un Brabant bullenbeisser y un Bulldog. Debemos saber que la raza bóxer apareció por primera vez en Munich (Alemania) en un criadero llamado "Von Dom".
Datos sobre la raza de perro Bóxer
Esta raza de perro es originario de Europa y Alemania, su tamaño canino es mediano de una altura entre los 55 y 70 cm y de un peso promedio de 25 a 45 kg.
La actividad física de este cachorro es alta y su promedio de vida está alrededor de los 8 y 10 años.
Como educar o adiestrarlo
Características de los Bóxer
- Equilibrado.
- Muy fiel.
- Cariñoso.
- Sociable.
- Activo.
- Ideal para niños.
- Sabe comportarse en casa.
- Le gusta el senderismo.
- Perro protector y guardián.
Cuidados del perro Bóxer

Existen varias recomendaciones y medidas de cuidados para el perro Bóxer que debemos tener en cuenta para poder ofrecerle a este perro una buena calidad de vida. Aunque no es un perro de pelo largo que, como un Golden Retriever o un Schnauzer necesita un cepillado diario para quitarle los nudos y enredos, debemos prestar atención al aseo del perro Bóxer, porque además de eliminar la suciedad y el pelo muerto con un guante de goma, tenemos que limpiar babas y legañas a diario.
También requiere una higiene personal regular, por lo que te recomendamos que le des un baño cada dos meses aproximadamente, prestando especial atención al baño que debe ser especialmente positivo y suave.
Por otro lado el perro necesita al menos tres paseos diarios durante los cuales pueda olfatear, socializar y hacer sus necesidades cómodamente. Además, tenemos que garantizarle pequeñas sesiones de ejercicio para que pueda seguir desarrollando sus músculos y reducir el estrés.
Es un perro especialmente juguetón, por lo que podemos comprarle frisbees, pelotas y otros complementos que le gusten. La actividad diaria le ayudará a mantener su peso, que también debe ser controlado con una dieta adecuada para evitar la obesidad o la anorexia.
La salud de nuestro Boxer
Las estadísticas señalan que la raza bóxer muestra cierta predisposición a padecer distintas enfermedades hereditarias siendo las más comunes y relevantes las siguientes:
- Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho
- Distrofia corneal
- Estenosis sub aórtica
- Miocardiopatía dilatada
- Mielopatía degenerativa
Cuidados especiales
Como máximo cada medio año o un año es importante realizar visitas periódicas al veterinario y seguir estrictamente el calendario de vacunación y desparasitación periódica.
Bóxer cachorro


Tipos de perros Bóxer
Aclaramos anteriormente el origen de bóxer y es "europeo" sin embargo dentro del continente europeo existen dos clases de bóxer: uno alemán y el otro de Reino Unido, estos poseen características bastantes parecidas salvo por estas pequeñas variaciones: hocico más pequeño, unos muslos amplios, tamaño de huesos más grandes y patas pequeñas con nudillos altos y por otro lado tenemos también al americano que tiene algunas pequeñas diferencias.
Estos bóxer europeos tienen un color de piel de tonos rojizos y también manchas blancas.
El perro bóxer de puede clasificar en tres tipos:
- El perro bóxer Americano: Pequeñas patas con altos nudillos
- El perro bóxer del Reino Unido: Hocico ligeramente más pequeño
- El perro bóxer Alemán: Hocico más amplio
En resumen podríamos decir que No existen tipos de bóxer, sólo estilos diferentes.


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Razas.
Deja una respuesta
Articulos relacionados