
Razas de perros prohibidas en España: ¿Cuáles no pueden entrar?

Razas de perros prohibidas en España: Descubre en este artículo cuáles son las razas de perros que no pueden entrar en España, por qué están prohibidas y qué sucede si intentas ingresar al país con un perro de una de estas razas.
📋Índice
¿Qué razas de perros están prohibidas en España?
En España, existen una serie de razas de perros que están prohibidas por ley. Estas razas son:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
Es importante destacar que, además de estas razas, también está prohibida la entrada al país de cualquier perro que presente características físicas de cruces con estas razas.
¿Por qué están prohibidas estas razas de perros?
La prohibición de estas razas de perros en España se debe a su potencial peligrosidad y a su capacidad para causar graves daños a las personas y a otros animales.
Estas razas son consideradas como "potencialmente peligrosas" debido a su fuerza, tamaño y agilidad, así como a su capacidad para atacar sin previo aviso. Por esta razón, su posesión y tenencia se encuentra regulada por la ley y se exigen una serie de requisitos y medidas de seguridad para su cuidado y manejo.
¿Cómo se determina si un perro es de una raza prohibida?
Para determinar si un perro es de una raza prohibida en España, se debe realizar una identificación por parte de un veterinario autorizado. Esta identificación se realiza a través de una serie de pruebas, que incluyen la toma de medidas corporales, así como la observación de su apariencia física y su comportamiento.
En caso de que se determine que el perro pertenece a una de las razas prohibidas o presenta características físicas de cruces con estas razas, su ingreso al país será denegado.
¿Qué sucede si se intenta ingresar a España con un perro de raza prohibida?
Si se intenta ingresar a España con un perro de raza prohibida, ya sea de forma intencional o no, se pueden enfrentar graves consecuencias legales y administrativas.
En primer lugar, el perro será incautado y puesto en cuarentena a la espera de una identificación por parte de un veterinario autorizado. En caso de que se determine que el perro pertenece a una de las razas prohibidas o presenta características físicas de cruces con estas razas, el animal será sacrificado.
Además, el dueño del perro puede enfrentar una multa económica, así como sanciones penales y administrativas que pueden incluir la retirada de la licencia de tenencia de animales y la prohibición de poseer animales en el futuro.
Las razas de perros prohibidas en España son aquellas que se consideran potencialmente peligrosas debido a su tamaño, fuerza y capacidad para causar daños a las personas y a otros animales. La entrada al país de estas razas está regulada por ley y se exigen una serie de requisitos y medidas de seguridad para su cuidado y manejo. Si se intenta ingresar a España con un perro de una de estas razas, se pueden enfrentar graves consecuencias legales y administrativas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo entrar a España con un perro de otra raza?
Sí, se permite la entrada al país de perros de otras razas siempre y cuando cumplan con los requisitos y medidas de seguridad establecidos por la ley.
¿Qué requisitos se exigen para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España?
Entre los requisitos que se exigen para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España se incluyen la obtención de una licencia administrativa, la realización de un seguro de responsabilidad civil, la identificación y registro del perro, y el cumplimiento de una serie de medidas de seguridad y bienestar animal.
¿Qué medidas de seguridad se exigen para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España?
Entre las medidas de seguridad que se exigen para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España se incluyen el uso de bozal y correa en lugares públicos, la señalización del domicilio con una placa identificativa, la realización de controles veterinarios periódicos, y la construcción de un recinto adecuado para su alojamiento, entre otras.
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos y medidas de seguridad establecidos por la ley para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España?
Si no se cumplen con los requisitos y medidas de seguridad establecidos por la ley para la tenencia de perros potencialmente peligrosos en España, se pueden enfrentar multas económicas, sanciones penales y administrativas, y la retirada de la licencia de tenencia de animales, entre otras consecuencias.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la regulación de perros potencialmente peligrosos en España?
Para obtener más información sobre la regulación de perros potencialmente peligrosos en España, se recomienda consultar la legislación vigente y contactar con las autoridades competentes en la materia, como los departamentos de sanidad y bienestar animal de las comunidades autónomas.


Si deseas más detalles te invitamos a ver la sección de Cuidados.
Deja una respuesta
Articulos relacionados